top of page
Publicaciones recientes
Search By Tags

Así esta compuesto nuestro planeta...

  • Foto del escritor: Marianita Zúñiga Miranda
    Marianita Zúñiga Miranda
  • 17 may 2014
  • 2 Min. de lectura

Esta clase de indagación estuvo a cargo del grupo 3, con su tema: Estructura externa e interna de la Tierra. Definición de relieve (agentes externos e internos).


Antes de iniciar con la clase de indagación de nuestros compañeros se tuvieron dos momentos: exposiciones acerca de los diferentes científicos y la diagramación de diferentes circuitos entregados por el profesor.



Estructura externa e interna de la tierra

Focalización:

Se nos entregó un pliego de papel periódico y pilots, y se nos indicó que representáramos como creíamos nosotros que estaba compuesta la Tierra, según sus capas internas y externas.


Luego de recordar algunos términos vistos durante nuestra educación primaria y secundaria, logramos construir un pequeño modelo del planeta Tierra (Ver imágenes en galería).


Al exponer nuestro cartel, notamos que entre los diferentes grupos habíamos mencionado capas en común y otros habían mencionado otras diferentes.


Exploración:

En el momento de la exploración el profesor nos entregó una bolsa con diferentes materiales como: plastilinas de colores y una carrucha de hilo.


Se nos indicó que debíamos realizar un modelo, tomando como referencia el del pliego de papel, con plastilina. Tomamos una iniciativa poco sencilla pero con un resultado bastante llamativo (ver imagen del post), en nuestro modelo se podía apreciar el núcleo, el manto, la corteza, la biosfera y la hidrosfera.



Reflexión:

Los compañeros nos compartieron una breve presentación acerca de las diferentes capas de la tierra, el concepto de relieva y los diferentes agentes, tanto internos como externos, que afectan el relieve.


A continuación un breve resumen:

  • Capas internas de la tierra: Corteza, manto superior, manto inferior, núcleo externo y núcleo interno.

  • Capas externas de la tierra: Hidrosfera y atmósfera.

  • Relieve: formado por todas las irregularidades que presenta la superficie terrestre. cordilleras, ríos, llanuras, valles, meseta, cuencas de los ríos, etc.

  • Factores internos: Movimiento de placas tectónicas, erupciones volcánicas, etc

  • Factores externos: El ser humano, viento, lluvia, etc


Se espera que el profesor de clase profundice más en el tema.


Aplicación:

Como parte de la aplicación, los compañeros nos solicitaron, a todo el grupo, que pintáramos y reconociéramos las diferentes capas internas de la tierra en un cartel que estaba pegado en la pizarra.



Observaciones finales:

Dentro del aula, la actividad que nos presentaron nuestros compañeros, se podría trabajar muy bien, también podríamos orientar la clase un poco a la imaginación, cuestionarlos acerca de cómo creen ellos que están formados los otros planetas.









תגובות


© 2014 by Marianita Zúñiga Miranda with Wix.com

bottom of page