Un mundo lleno de animales
- Marianita Zúñiga Miranda
- 26 sept 2014
- 1 Min. de lectura
Se inició la clase haciendo referencia de la clase anterior, retroalimentando lo que se estudió en la clase anterior.
Posteriormente, se realizó la exposición de los diferentes habitats que se nos asignó como tarea la lección pasada.
Nuestro habitat fue el de la Horca, a continuación una imagen:

Los demás compañeros realizaron los habitats de la abeja, los corales, la horca, el virus, el jaguar y el girasol.
Seguidamente inició la clase expositiva del profesor, haciendo especial referancia a la abeja.
¿Cuál especie si se extinguiera sería un gran cambio para el ecosistema?
Tomate
Abeja
Trigo
Ranas
Vaca
Jaguar
Ser humano
Para responder a la pregunta anterior con mayor amplitud se prsentó el video: El silencio de las abejas"
La lección también abarcó ampliamente las razones por las cuales Costa Rica es un territorio rico en biodiversidad, dentro de las cuales se encuentran:
Aspectos geológico
Aspectos climáticos.
Aspectos edáficos y topográficos.
Aspectos biológicos.
Es importante destacar en esta clase que me gustó mucho la actividad de la realización de los habitats. Realmente no hallé ningun elemento negativo.
Comments