Afinando detalles...
- Marianita Zúñiga Miranda
- 27 ene 2017
- 2 Min. de lectura

Durante esta lección se revisaron los materiales que se habían preparado hasta el momento para la presentación.
Además se inició la construcción de algunos otros, así como el montaje de los guiones para lo que sería la presentación de "La llegada a América de Cristobal Colón". La idea del tema surgió del planeamiento que presentó José Roberto, con ingenio y algo de creatividad logramos determinar en pocos días qué actividades íbamos a realizar.
La profesora nos realizó algunas anotaciones en el guión para incluir algunas partes más artísticas como la flauta y los cantos. Además del paisaje para cada una de las escenas de la obra de teatro.
Durante la semana se establecieron las tareas de cada persona para poder culminar el proyecto.
Comentario
En la lectura de Arguedas y Castro, se hace una clara referencia a la conceptualización del término Artes plásticas, en donde la línea siempre es el punto de partida de cualquier obra de arte.
Por otra parte las autoras señalan la importancia de la implementación de las artes plásticas en el currículo escolar, ya que por medio de los procesos creativos transmiten su forma de ser, su capacidad expresiva, su grado de adquisición de conocimientos, su capacidad de percibir, de expresar emociones y sentimientos. En contextos con poblaciones vulnerables, el arte muchas veces se vuelve un aliado en el tratamiento de ciertos problemas de índole social.
Quién desee desarrollar alguna actividad artística, según las autoras, requiere la selección de los temas, elaboración de los objetivos, clasificación de los contenidos, incluyendo los dominios por alcanzar: cognitivos, afectivos y psicomotores,
Personalmente las artes plásticas me llaman mucho la atención, en algún momento perfeccionaré mis técnicas de dibujo e incluso incursionar en la acuarela, realmente resulta liberador tomar un lapiz y dibujar ¿Por qué no enseñarles este placer a los niños?
Commenti