top of page
Publicaciones recientes
Search By Tags

La poesía, música de las palabras

  • Marianita Zùñiga Miranda
  • 26 ene 2017
  • 2 Min. de lectura

Describir la poesía no es cosa dificil, es la música de las palabras de un escritor enloquecido.

La poesía puede ser tan sublime como caótica, así como las historias reflejadas en los cuentos y novelas.

Durante esta sesión intentamos enamorarnos de estos géneros literarios, la poesía y el cuento, en donde se deja de lado solo la lectura y penetra la música, no de instrumentos convencionales, sino de unos que asemejan ciertos personajes o elementos del texto.

Realizamos un breve compartir de ideas en cuanto a la poesía, el cuento y la música. Por otra parte la exploración de algunos libros nos animó a poner en práctica la poesía musicalizada. Elegimos en parejas un poema, cambiamos algunas palabras por sonidos y ¡ZAZ! ¡Lo logramos!

Posteriormente observamos algunos ejemplos de cuentos musicalizados, un ejemplo que me encantó fue el cuento de María Elena Walsh, interpretado por Katie Viqueira. Los cuentos de este tipo son muy sencillos de aprender, para pequeños y grandes.

Finalmente, durante esta clase continuamos con el montaje del trabajo de la presentación pedagógica creativa.

Comentario

Mucho se ha hablado de la música y la expresión corporal hasta el momento, y deseo resaltar las palabras de Esquivel en su introducción al cancionero:

El canto, a su vez como parte del área de la música forma el gusto estético, permite la adquisición de conocimientos a través del análisis crítico de las letras y de la música, desarrolla ciertamente el oído musical y la creatividad así como la sensibilidad por el arte completando así una formación integral que llega a estimular áreas del desarrollo de la persona como la cognitiva, la socio-afectiva y la perceptiva.

(p.2)

Disfruto del cantar, quizá no sea buena haciéndolo, sin embargo: lo disfruto; y es precisamente eso lo que se debe transmitir a nuestros estudiantes. EL DISFRUTAR DE LO QUE SE HACE SIN COMPARACIONES QUE LIMITEN NUESTRO ARTE.

Los niños necesitan ser constantemente reconocidos por sus logros, y brindarles todo el apoyo cuando tienen un desliz. El arte en general les presenta un espacio en donde pueden confiar en si mismos, volviéndose cada vez más auténticos y seguros de sí mismos.

La aplicación y uso del cancionero, requerirá de la creatividad y entusiasmo del usuario, por lo que es un material que se puede utilizar no sólo en la clase de música sino también durante las lecciones de materias básicas.


Comentarios


© 2014 by Marianita Zúñiga Miranda with Wix.com

bottom of page