top of page
Publicaciones recientes
Search By Tags

Mundo microscópico

  • Foto del escritor: Marianita Zúñiga Miranda
    Marianita Zúñiga Miranda
  • 21 abr 2017
  • 1 Min. de lectura

Se dieron las instrucciones generales para las exposiciones y clases de indagación de los grupos. Posteriormente se realizó un pequeño conservatorio acerca de la lectura programada para ese día, la cual giraba en torno al pensamiento científico que poseen los niños y niñas, que muchas veces se ha dejado de lado dentro del proceso de enseñanza y aprendizaje.


En la clase anterior se dio la construcción de modelos celulares, durante esta clase se avanzó un poco más en la teoría celular.

Teoría celular:

Estudiosos de la teoría celular:

Robert Hooke:

  • Describe las celdillas del corcho y les da el nombre de célula.

Van Leeuwenhock:

  • Descubre los microorganismos a los que llama animáculos.

Coti y Fontona:

  • Descubre el contenido celular y algunas organelas.

Robert Brown:

  • Descubre el núcleo celular al observar orquídeas.

Schleiden y Shawann:

  • Afirma que todos los seres vivos están formados por células.

Virchow:

  • Postula que la célula procede de otra anterior a ella.

Kollier:

  • Describe las mitocondrias (encargadas de la respiración celular)

Fleming:

  • Describe el comportamiento de los cromosomas, está hablando acerca de la teoría cromosómica que explica los aspectos relacionados con la herencia de Mendel.

Chatton:

  • Propone los términos procariota y eucariota.

Posterior a la exposición del docente, procedimos a realizar observaciones, de diversos tejidos en el microscopio:

¿ Llevar el laboratorio al aula?

Como docentes debemos siempre ampararnos bajo la innovación. Una actividad como esta motivaría a los estudiantes a realizar indagaciones en este campo, de estas experiencias incluso podrían surgir los temas de investigación de las ferias científicas.

La pregunta sólo se contesta con otra pregunta ¿de donde tomamos los recursos?


Comments


© 2014 by Marianita Zúñiga Miranda with Wix.com

bottom of page