top of page
Publicaciones recientes
Search By Tags

Nuestro cuerpo y su ejército de batalla

  • Foto del escritor: Marianita Zúñiga Miranda
    Marianita Zúñiga Miranda
  • 1 jun 2017
  • 2 Min. de lectura

La clase de este día dio inicio con la exposición docente, en donde se nos presentó la siguiente situación:

Ante esta situación, contesté que es posible que la niña se encuentre indispuesta debido a los efectos secundarios de la vacuna, la misma es una pequeña dosis de virus inyectada al ser humano para que éste genere anticuerpos para "foguear" al cuerpo humano.


Esta respuesta fue compartida con los demás compañeros del sub grupo, En estos mismos equipos realizamos una indagación en el link que nos brindó el docente.


Posteriormente confeccionamos y simulamos los juegos para poder explicar el sistema inmunológico.

Los juegos debán ser terminados en la casa y ser desarrollados en la clase del 15 de junio.

Aportes científicos a la historia de la medicina

Medicina egipcia

Hipócrates de Cos

Medico griego, considerado el padre de la medicina. Desarrolló investigaciones con sangre, por lo que es uno de los fundadores de la medicina anatómica.

Galeno

Realizó disecciones en animales descubriendo las estructurales de venas y arterias, demostrando que por las venas circula sangre y no aire como se creía anteriormente.
Andrés Vesalio

Escritor de uno de los libros más importantes de la anatomía humana. Era médico,cirujano y profesor universitario.


William Harvey

Este científico confirmó ideas de René Descartes el cuál creía que las venas y arterias llevaban nutrientes a todo el cuerpo. Realiza las primeras




Comentario al margen...


El conocer los orígenes de la ciencia puede influir muy positivamente en las habilidades de indagación de los estudiantes, ya que es motivador conocer cómo estos personajes, aún con sus escasos recursos y conocimientos de la época, lograron grandes avances en el campo de la anatomía humana.


Por otra parte, considerando la actividad en donde debíamos crear juegos. Para los estudiantes siempre es enriquecedor el jugar. Hace poco, a mis estudiantes, les propuse que crearan juegos para repasar la materia vista en Estudios Sociales, en este tipo de actividades media el trabajo en equipo y la colaboración de los estudiantes entre sí; dando lugar no solo a conocimientos sino también a habilidades para la vida y un enamoramiento, quizá, de la ciencia.


Comments


© 2014 by Marianita Zúñiga Miranda with Wix.com

bottom of page